1. Antes de tener un perrito
¿Estás seguro de que quieres un perro?
2. Bañando a tu perro
Los perros se deben bañar tan frecuentemente como lo necesiten. Si vives en un lugar muy caluroso es probable que necesites bañar a tu perro cada semana pero si vives en un lugar frío, una vez al mes será suficiente.
Cepíllalo por lo menos dos veces por semana y tres si tiene el pelo largo. Antes de bañarlo trata de cepillarlo a fondo para quitarle todo el pelo muerto. También límpiale las orejas por dentro con toallitas para bebé, esto evitará que le entre mugre al oído cuando lo mojes. Utiliza un jabón neutro o antipulgas (si lo necesita) y enjabónalo desde el cuello hasta la cola, sin olvidarte de las cuatro patas, utilizando agua tibia. En este momento no le mojes la cabeza porque se sacudirá y tú acabarás bañado. Enjuágalo bien y repite la operación con jabón. Después pásale un shampoo para perro y enjuágalo con abundante agua. Si tiene el pelo largo, puedes pasarle un poco de enjuague para cabello, rebajado para que sea más fácil cepillarlo después. Es importante que le quites todo el enjuague con suficiente agua. Exprímelo y ahora haz lo mismo con la cabeza de tu perro, a lo mejor aquí solamente deberás de darle una enjabonada y un shampoo; todo depende de qué tan sucio esté. Trata de que no le entre agua a los oídos, ya que podrían infectarse.
Al terminar, lo puedes secar con varias toallas hasta que quede casi seco. Después puedes secarlo con una pistola de aire tibio, el aire frío o caliente les hace daño así que nunca los utilices. No lo dejes jugar en la tierra después de bañarlo, podría arruinar todo tu trabajo.
3. Sus dientes
La boca de los perros no huele precisamente a perfume pero tampoco debe tener un olor desagradable. Si a tu perro le huele la boca es probable que debas acudir al veterinario porque posiblemente tenga un problema de sarro. El sarro es una placa dura amarilla que se forma con los restos de saliva, bacterias y restos de comida. Algunos perros tienden a formar más sarro que otros.
Acude al veterinario para que le hagan una limpieza dental y para que te explique cómo evitar que se le forme otra vez.
Si tu perro todavía no tiene este problema, límpiale los dientes una vez al día. Existen cepillos y pastas de dientes especiales para perros. También puedes utilizar una gasa humedecida con agua.
No alimentes a tu perro con otro alimento que no sea especial para perros y cuando puedas dale a morder huesos de carnaza para fortalecer sus encías y así retardar la formación de sarro.
4. Visita al Estilista
Hay razas de perros que por más que los quieras arreglar personalmente tendrán que visitar al peluquero para perros. Llévalo de preferencia con algún veterinario que tenga este servicio. El veterinario podrá detectar si tu perro tiene algún problema en la piel. Algunas razas de perros requieren corte de pelo más o menos una vez al mes. No dejes que se le hagan nudos al pelo de tu perro. Si los dejas, cada vez será más difícil desenredarlos y llegará un momento en el que será necesario rapar a tu perro. Tratar de quitárselos de otra manera solamente lastimaría a tu perro y harán que odie ir a la peluquería. El servicio por lo general incluye corte de uñas y limpieza de oídos y el precio depende del trabajo que cueste arreglar a cada perro. No es lo mismo bañar a un Chihuahueño que rapar a un Antiguo Pastor Inglés.
Cepilla a tu perro dos veces por semana por lo menos. Esto le ayudará a mantener su pelo y piel sana y evitará que se anude y que le duela cuando le traten de quitar los nudos.
5. ¿Cómo ser un dueño de 10?
Para llegar a ser un dueño ideal deberás seguir las siguientes indicaciones:
- Vacuna a tu perro una vez al año
- Desparasítalo cada 3 meses si sale a la calle y cada 6 meses si no sale.
- Siempre saca a pasear a tu perro con correa>
- Cuando lo saques a pasear lleva contigo una o varias bolsas de plástico para recoger su excremento
- Cepíllalo por lo menos dos veces por semana
- Juega con él diariamente
- Siempre tenle agua fresca para beber
- Dale de comer solamente alimento para perro
- Cuídale sus dientes de la manera que te indique el veterinario
- Esteriliza a tu perro para que no tenga crías
- Identifica a tu perro con un microchip o con una placa con tus datos en su collar
- Llévalo al veterinario cuando veas que algo no anda bien
- Mantenlo libre de pulgas y garrapatas
- Mantenlo limpio, con un corte de pelo adecuado y con las uñas cortas
6. Lo que nunca deberás hacer
- Nunca saques a tu perro a la calle sin correa
- Nunca trates de corregir a tu perro pegándole
- Nunca automediques a tu perro
- Nunca le des chocolate de comer, es tóxico para los perros
- Nunca dejes solo a tu perro todo el día
- No se te olvide darle de comer o tenerle agua fresca todo el día
- No lo dejes jamás encerrado en el coche
- Nunca sigas consejos médicos de quien no es veterinario
- No sobreprotejas a tu perro, podrías hacerlo inseguro y miedoso
- Nunca pienses que se va a curar solo si se enferma
- No lo dejes que esté sucio o descuidado